🏞️ Pescar black bass en Valencia: mejores sitios, técnicas y consejos

🏞️ Pescar black bass en Valencia: mejores sitios, técnicas y consejos

Si hay un sitio especial para disfrutar del black bass en España, ese es Valencia. Sus pantanos, ríos y embalses ofrecen entornos preciosos y, lo mejor de todo, con menos presión de pesca que zonas como Extremadura o Madrid. Eso significa más tranquilidad y más oportunidades de clavar un buen bass.

En este artículo te voy a contar los mejores sitios para pescar black bass en Valencia, las técnicas que mejor funcionan según la época del año y algunos consejos personales basados en mi experiencia, sobre todo pescando en pato.

Antes de nada, si necesitas una mochila de pesca nueva👉 https://www.blackpeanutbrand.com/products/mochila-pesca-cajas


🎣 Dónde pescar black bass en Valencia

Pantano de Cortes de Pallás

Link Google Maps👉 https://maps.app.goo.gl/jQSKtfsqtCvapT2f9

Uno de los más conocidos para los aficionados al bass. Sus aguas profundas y limpias lo convierten en un reto, pero con paciencia salen buenos ejemplares. Ideal para probar montajes sutiles.

Embalse de Tous

Link Google Maps👉 https://maps.app.goo.gl/e1cK3NDhAedDaRZC8

Muy accesible y con zonas amplias donde lanzar. Aquí me ha funcionado especialmente bien el cangrejo todo el año y, en primavera, los vinilos tipo yerb bites.

Embalse de Buseo

Link Google Maps👉 https://maps.app.goo.gl/yiRqWxu2iRSPEwZK6

Más pequeño, pero muy bonito y tranquilo. Perfecto para ir con el pato y llegar a rincones que desde orilla serían imposibles. En verano suelo insistir con neko rig y algún jig.

Otros lugares recomendados

Link Google Maps👉 https://maps.app.goo.gl/g8iLrXTdABu13emc9

El río Turia en algunos tramos permite disfrutar de bass de menor tamaño, pero muy entretenidos. También hay pequeños embalses repartidos por la provincia que, aunque menos famosos, sorprenden con buenas jornadas.


🌱 Mejores técnicas para pescar black bass en Valencia

Neko rig: la técnica más versátil

Si tuviera que quedarme con una técnica, sería esta. En Valencia me ha salvado muchas jornadas, sobre todo en verano e invierno, cuando los peces están más apáticos. Es un montaje muy sutil, perfecto para engañar a los bass más recelosos.

Cangrejos todo el año

El cangrejo es un seguro. Da igual la estación: siempre me funciona. En Tous y Cortes de Pallás, los mejores resultados los he tenido con imitaciones realistas pegadas al fondo.

Yerb bites y swing bites en primavera y otoño

Cuando los bass están más activos, me gusta lanzar vinilos blandos de 5–6 pulgadas. En primavera y otoño, los yerb bites o swing bites me han dado las mejores capturas.

Jigs y montajes sutiles en invierno y verano

En pleno verano o invierno, cuando el bass se vuelve más lento, alterno entre el neko y algún jig trabajado despacio. La clave es la paciencia.


🚤 Pesca en pato: una experiencia única

Una de las cosas que más disfruto en Valencia es pescar en pato. Te da una libertad increíble para acceder a zonas menos explotadas. Además, la sensación de estar en el agua, en medio del paisaje, es incomparable.

Ventajas de pescar en pato

  • Puedes llegar a sitios imposibles desde orilla.

  • Mayor discreción: los peces no te detectan tan rápido.

  • Experiencia inmersiva y tranquila.

Consejos para moverse con seguridad

  • Usa siempre chaleco salvavidas.

  • Evita zonas con viento fuerte.

  • Planifica la ruta y controla el tiempo de regreso.


📅 La mejor época para pescar black bass en Valencia

Primavera: peces activos y voraces

Es, sin duda, mi época favorita. Los bass comen con fuerza y responden a vinilos blandos como los yerb bites.

Verano: técnicas sutiles en aguas claras

El calor hace que los peces estén más recelosos. Aquí el neko rig y los jigs lentos son mis armas principales.

Otoño: gran momento para capturas

Los peces vuelven a moverse y es buen momento para insistir con swing bites y cangrejos.

Invierno: pesca lenta y precisa

La clave está en ser paciente. Trabajo mucho el neko rig en zonas profundas, moviendo el señuelo lo justo.


🌿 Entorno y presión de pesca en Valencia

Pescar black bass en Valencia no es solo cuestión de capturas: los entornos son espectaculares. Entre montañas, embalses rodeados de vegetación y aguas claras, la experiencia se disfruta incluso cuando los peces no pican.

Además, comparado con lugares como Extremadura o Madrid, la presión de pesca es mucho menor. Esto significa más tranquilidad, menos competencia y un ambiente más relajado para disfrutar de la jornada.


❓ Preguntas frecuentes sobre el black bass en Valencia

¿Dónde se pesca mejor el black bass en Valencia?
Los pantanos de Cortes de Pallás, Tous y Buseo son los más destacados.

¿Qué pantanos tienen black bass en Valencia?
Principalmente Cortes de Pallás, Tous, Buseo y algunos tramos del río Turia.

¿Cuál es la mejor época para pescarlo?
Primavera y otoño suelen ser los mejores momentos, aunque todo el año hay opciones.

¿Qué técnicas funcionan mejor?
El neko rig y los cangrejos son apuestas seguras. En épocas más activas, funcionan bien los swing bites y vinilos blandos.

¿Se puede pescar desde pato en Valencia?
Sí, y es una de las mejores formas de disfrutar estos embalses.


🎯 Conclusión

El black bass en Valencia ofrece todo lo que un aficionado puede pedir: pantanos variados, técnicas para cada estación, paisajes increíbles y menos presión de pesca que en otras zonas. Si además te animas a probar el pato, la experiencia se multiplica.

Así que ya lo sabes: prepara tus lombrices para el neko rig, tus cangrejos y algún buen swing bite, porque Valencia es un destino top para disfrutar del bass.


Publicación más antigua
Dónde pescar Black Bass en Extremadura: embalses y consejos prácticos
product